Además de la neumática, recordemos que la energía se manifiesta de muchas maneras: química, eléctrica, mecánica, nuclear, eólica, etc. Todas y cada una tienen sus características y medidas particulares.
Hoy en día muchas empresas están teniendo la necesidad de adaptarse y crecer con las nuevas tecnologías, en el caso de las industrias, su innovación gira en torno a la energía neumática, por su función y eficacia que la ha convertido en uno de los modelos más limpios y económicos de utilizar.
Cuando se habla de la neumática, es común que el término sea confundido con los equipos que se usan en los vehículos, pero en simples palabras esta energía trabaja a partir del aire comprimido cuya potencia permite movilizar y hacer funcionar diferentes mecanismos, mediante un fluido constante de aire reconocida y medida en PSI (Pourd Square Inch).
Entendiendo este breve concepto, encontramos que las empresas obtienen los siguientes beneficios:
- El principal componente (aire) se encuentra disponible casi de manera ilimitada y puede almacenarse.
- No genera daños al medio ambiente y no representa un peligro en entornos inflamables.
- Al ser un fluido compresible, absorbe más energía que otros componentes energéticos.
- Su fácil obtención y tratamiento permite controlar otras máquinas y elementos que se encuentren sometidos al movimiento.
- Se ha convertido en una opción rentable para las industrias.
#Neumática #Energía #Innovación #Industria