fbpx

Una válvula de compuerta es un dispositivo cuya función es abrir una compuerta o cuchilla para dar paso a diferentes fluidos, su estructura puede ser redonda o rectangular. Disponen de un sello que se tiene mediante la colocación de un disco en dos lugares distribuidos, sus caras pueden ser paralelas o tener forma de cuña.

Durante el funcionamiento de éste dispositivo, la compuerta generalmente está cerrada y cuando la válvula está abierta, la compuerta se posiciona en el sobrante de la válvula lo que deja una abertura del mismo tamaño de la tubería en la que está instalada, igualmente existen válvulas de paso completo y paso restringido.

¿Cuántos tipos de válvulas de compuerta existen?

Éstas suelen clasificarse en válvulas con un vástago ascendente y descendente, es importante mencionar que la primera se utiliza cuando se requiere conocer inmediatamente el estado de la misma, en otras palabras, si está abierta o cerrada en caso de que el vástago se pueda dañar producto de los fluidos que generen contaminación o causen corrosión al momento de pasar a través de ella.

Conozcamos algunas ventajas y desventajas

Entre las ventajas del uso de ésta válvula se encuentran:

  • Alta capacidad
  • Poseen cierre hermético eficiente
  • Son económicas
  • Funcionamiento simple

En el caso de las desventajas, las siguientes son:

  • Poca eficiencia en la circulación
  • Generan cavitación con baja caída de presión
  • Debe estar completamente abierta o cerrada
  • Se requiere de una gran aplicación para que pueda ser accionada
  • No se recomienda para trabajos de estrangulación