fbpx

Hoy en día los procesos automatizados están muy involucrados en el área industrial, muchas empresas de diferentes sectores de producción y fabricación cuentan con sistemas automatizados en sus mecanismos.

Inicialmente se ha aplicado la automatización a los procesos de menor demanda, pero con el tiempo se han desarrollado nuevos sistemas de automatización más flexibles de aplicar a trabajos mayores. Por consiguiente las empresas comienzan a experimentar con diferentes sistemas y se necesita de personal capacitado que logre integrar esto de la automatización en las empresas.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Antes de ejecutar la instalación de un sistema automatizado, debemos tener en cuenta una serie de pasos a seguir para obtener los resultados requeridos. Igualmente es necesario sacar el máximo provecho y las ventajas que repercute el procesos, los siguientes son:

  • Planificar: Debemos conocer claramente el proceso productivo actual de dicha empresa para tener una visión exacta de qué se necesita en cuanto a la instalación y crear un sistema completamente eficiente.
  • Gestión del montaje: Prepararlo para que se pueda realizar detalladamente, aprovechando un espacio técnica que permita controlar y reducir el impacto en la producción a cubrir en el periodo que toma la instalación.
  • Integración de elementos:Debemos adaptar los parámetros actuales del proceso convirtiendo a valores comprensibles por el sistema automatizado.
  • Proceso de ejecución: Son los pasos que deben llevarse a cabo con el nuevo sistema y organizando la gestión de la empresa con los trabajadores y personal de mantenimiento.
  • Verificación: Una vez hecha la instalación, es necesario una evaluación y ajustes finales para que los resultados sean completamente óptimos.
  • Mantenimiento: El trabajo no termina luego de que se haya hecho la instalación, es importante que los mecanismos presentes reciban su mantenimiento correspondiente cuando lo meriten, con la finalidad de hacer larga su vida últil.